¿Qué tienen en común Raspberry Pi y Amiga?
Sí amigos, han pasado muchos años desde la última publicación en mi abandonado blog. Pero ¡aquí estoy con una nueva entrada!Podría escribir muchas líneas dando explicaciones del por qué tengo el blog abandonado, pero simplemente diré que me he propuesto publicar mis historias de forma regular a partir de ahora.
¡Toneladas! Toneladas de cosas se quedaron en el tintero en estos años de inactividad, tanto que sería imposible publicarlo todo en el poco tiempo que puedo dedicar a ello. Así que me lo tomaré con tranquilidad e iré publicando lo que vaya surgiendo y si es posible, compartiré también algún tema pasado que pueda resultar interesante.
Bien, hagamos un punto y aparte y centrémonos en el tema de esta publicación.
¿Qué tiene que ver Raspberry Pi con Amiga? Aparentemente no mucho...
![]() |
Raspberry Pi Zero |
Parece ser que Amiga sí que tuvo algo que ver en la creación de estos pequeños y económicos ordenadores.
Eben Upton, el creador y "culpable" de esta pequeña revolución de los ordenadores low cost, declaró en su visita de la celebración del 30 Aniversario de Amiga que éstos causaron un gran impacto en él. De hecho, ese impacto se confirma a través de sus comentarios en varias entrevistas, ya que no paró de elogiar las bondades de nuestras queridas máquinas.
Ya sabéis... cuando uno profundiza un poco en Amiga, se enamora ;-)
![]() |
Eben Upton con un BBC Micro y un Commodore Amiga 600 |
Comentó también en otra ocasión, que ordenadores como BBC Micro y Amiga le inspiraron para crear Raspberry Pi. Así que personalmente, como amiguero y como fan de Raspberry Pi, me reconforta pensar que hay detrás algo que une ambos mundos.
Por cierto, hace pocos días lanzaron el modelo Raspberry Pi Zero; más pequeña y sencilla pero con un coste de tan solo 5$ !
Hasta te regalan una de estas en el ultimo número de la revista The MagPi!
Enlace: Entrevista de "The Inquirer" a Eben Upton